La Palla I

La Palla I

(4500 ac - 1500 ac)

{"ES":"Las pictografías de este abrigo se reparten en 7 paneles pintados en rojo.
El panel 1 comprende tres zonas todas ellas con barras de diferentes dimensiones y colores mal conservadas.
En el panel 2 se distribuyen las pictografías por 5 zonas, en su mayoría barras alineadas en bandas horizontales o individuales, pero muy mal conservadas. En la parte izquierda del panel se sitúa un motivo en zigzag, puntos pequeños y alguna barra.
En el panel 3, en un bloque saliente del centro del abrigo, hay restos de barras mal conservadas.
El panel 4 conserva una figura circular de trazo ancho sobre la que se inscriben una línea vertical y tres horizontales en la mitad inferior del circulo.
El panel 5 se sitúa a 2 m de altura. A la izquierda hay barras agrupadas y aisladas. En la parte inferior derecha del panel, en el centro, se localiza una mancha de intensa coloración; a la derecha y más abajo, dos antropomorfos, un pectiniforme y algún punto mal conservado. En la parte derecha del panel y en un saliente, un gran soliforme, y alrededor, restos de pintura roja.
El panel 6, perpendicular al 5, se distribuye en 3 zonas. La central, con una figura circular con un punto en su interior; debajo, restos de un posible antropomorfo de brazos y piernas en arco; a la izquierda, restos de puntuaciones. Por debajo, restos de barras verticales y en la parte superior, dos antropomorfos con barras alineadas.
En el panel 7, bajo el 5, el área inferior está contorneada en rojo y en su interior se dispusieron tres bandas de barras alineadas horizontalmente.
","EN":"Las pictografías de este abrigo se reparten en 7 paneles pintados en rojo.
El panel 1 comprende tres zonas todas ellas con barras de diferentes dimensiones y colores mal conservadas.
En el panel 2 se distribuyen las pictografías por 5 zonas, en su mayoría barras alineadas en bandas horizontales o individuales, pero muy mal conservadas. En la parte izquierda del panel se sitúa un motivo en zigzag, puntos pequeños y alguna barra.
En el panel 3, en un bloque saliente del centro del abrigo, hay restos de barras mal conservadas.
El panel 4 conserva una figura circular de trazo ancho sobre la que se inscriben una línea vertical y tres horizontales en la mitad inferior del circulo.
El panel 5 se sitúa a 2 m de altura. A la izquierda hay barras agrupadas y aisladas. En la parte inferior derecha del panel, en el centro, se localiza una mancha de intensa coloración; a la derecha y más abajo, dos antropomorfos, un pectiniforme y algún punto mal conservado. En la parte derecha del panel y en un saliente, un gran soliforme, y alrededor, restos de pintura roja.
El panel 6, perpendicular al 5, se distribuye en 3 zonas. La central, con una figura circular con un punto en su interior; debajo, restos de un posible antropomorfo de brazos y piernas en arco; a la izquierda, restos de puntuaciones. Por debajo, restos de barras verticales y en la parte superior, dos antropomorfos con barras alineadas.
En el panel 7, bajo el 5, el área inferior está contorneada en rojo y en su interior se dispusieron tres bandas de barras alineadas horizontalmente.
","CA":"Las pictografías de este abrigo se reparten en 7 paneles pintados en rojo.
El panel 1 comprende tres zonas todas ellas con barras de diferentes dimensiones y colores mal conservadas.
En el panel 2 se distribuyen las pictografías por 5 zonas, en su mayoría barras alineadas en bandas horizontales o individuales, pero muy mal conservadas. En la parte izquierda del panel se sitúa un motivo en zigzag, puntos pequeños y alguna barra.
En el panel 3, en un bloque saliente del centro del abrigo, hay restos de barras mal conservadas.
El panel 4 conserva una figura circular de trazo ancho sobre la que se inscriben una línea vertical y tres horizontales en la mitad inferior del circulo.
El panel 5 se sitúa a 2 m de altura. A la izquierda hay barras agrupadas y aisladas. En la parte inferior derecha del panel, en el centro, se localiza una mancha de intensa coloración; a la derecha y más abajo, dos antropomorfos, un pectiniforme y algún punto mal conservado. En la parte derecha del panel y en un saliente, un gran soliforme, y alrededor, restos de pintura roja.
El panel 6, perpendicular al 5, se distribuye en 3 zonas. La central, con una figura circular con un punto en su interior; debajo, restos de un posible antropomorfo de brazos y piernas en arco; a la izquierda, restos de puntuaciones. Por debajo, restos de barras verticales y en la parte superior, dos antropomorfos con barras alineadas.
En el panel 7, bajo el 5, el área inferior está contorneada en rojo y en su interior se dispusieron tres bandas de barras alineadas horizontalmente.
"}

Planificar la Visita

El abrigo carece de medidas de protección, por lo que no es visitable en la actualidad.

Como llegar

La Palla I se localiza en la parte superior del regato de La Palla, muy próximo al Covacho del Pallón, del que dista unos 55 m en línea recta. A este abrigo se accede siguiendo el camino principal del valle de Las Batuecas. Inicialmente, se sigue la pista que conduce desde el convento hasta el indicador del Canchal de las Cabras Pintadas. A partir de ese punto, se sigue remontando el valle por su ladera izquierda, en dirección al Canchal del Zarzalón, al que se llega tras superar el zigzag que salva el desnivel entre el río y la plataforma superior. Desde el Zarzalón, el camino discurre entre la abundante vegetación de Las Batuecas y al lado de los canchales de cuarcita, atravesando la zona de los canchales de Mahoma. Desde estos inicio un ligero descenso que conduce hasta el regato de La Palla. Tras cruzar el riachuelo, se abandona el camino que conduce al Chorro y se toma una senda poco marcada que inicia el ascenso hacia la cabecera del barranco, lugar donde se encontraba la majada de La Palla, hoy totalmente en ruinas. Tras salvar un acusado desnivel, se llega a un punto en el que confluyen dos regatos. Se cruza el primero, para tomar el situado a la derecha, pasando por debajo de una majada. A partir de ese punto se continúa el ascenso, teniendo a la vista el gran risco rojizo de La Palla.

Visitable

No

Dificultad

Difícil

Documentación gráfica

Ortoimagen La Palla I, panel 1
Título:  Ortoimagen La Palla I, panel 1
Técnica:  Ortoimagen
Descripción:

Ortoimagen La Palla I, panel 2
Título:  Ortoimagen La Palla I, panel 2
Técnica:  Ortoimagen
Descripción:

Ortoimagen La Palla I, panel 3
Título:  Ortoimagen La Palla I, panel 3
Técnica:  Ortoimagen
Descripción:

Ortoimagen La Palla I, panel 4
Título:  Ortoimagen La Palla I, panel 4
Técnica:  Ortoimagen
Descripción:

Ortoimagen La Palla I, panel 5
Título:  Ortoimagen La Palla I, panel 5
Técnica:  Ortoimagen
Descripción:

Ortoimagen La Palla I, panel 6
Título:  Ortoimagen La Palla I, panel 6
Técnica:  Ortoimagen
Descripción:

Ortoimagen La Palla I, panel 7
Título:  Ortoimagen La Palla I, panel 7
Técnica:  Ortoimagen
Descripción:

Ortoimagen La Palla I, panel 1. Tratamiento DStretch CRGB20 hs36
Título:  Ortoimagen La Palla I, panel 1. Tratamiento DStretch CRGB20 hs36
Técnica:  Ortoimagen con Análisis de imagen
Descripción:

Ortoimagen La Palla I, panel 1. Tratamiento DStretch LAB20 hs19
Título:  Ortoimagen La Palla I, panel 1. Tratamiento DStretch LAB20 hs19
Técnica:  Ortoimagen con Análisis de imagen
Descripción:

Ortoimagen La Palla I, panel 2. Tratamiento DStretch LDS30 hs26 ac
Título:  Ortoimagen La Palla I, panel 2. Tratamiento DStretch LDS30 hs26 ac
Técnica:  Ortoimagen con Análisis de imagen
Descripción:

Ortoimagen La Palla I, panel 2. Tratamiento DStretch YDS25 hs55 ac
Título:  Ortoimagen La Palla I, panel 2. Tratamiento DStretch YDS25 hs55 ac
Técnica:  Ortoimagen con Análisis de imagen
Descripción:

Ortoimagen La Palla I, panel 3. Tratamiento DStretch LAB25 hs13
Título:  Ortoimagen La Palla I, panel 3. Tratamiento DStretch LAB25 hs13
Técnica:  Ortoimagen con Análisis de imagen
Descripción:

Ortoimagen La Palla I, panel 3. Tratamiento DStretch YDT25 hs302
Título:  Ortoimagen La Palla I, panel 3. Tratamiento DStretch YDT25 hs302
Técnica:  Ortoimagen con Análisis de imagen
Descripción:

Ortoimagen La Palla I, panel 1. Tratamiento DStretch CRGB15 hs29
Título:  Ortoimagen La Palla I, panel 1. Tratamiento DStretch CRGB15 hs29
Técnica:  Ortoimagen con Análisis de imagen
Descripción:

Ortoimagen La Palla I, panel 4. Tratamiento DStretch LDS15 hs13 tc7856
Título:  Ortoimagen La Palla I, panel 4. Tratamiento DStretch LDS15 hs13 tc7856
Técnica:  Ortoimagen con Análisis de imagen
Descripción:

Ortoimagen La Palla I, panel 5. Tratamiento DStretch CRGB15 hs49
Título:  Ortoimagen La Palla I, panel 5. Tratamiento DStretch CRGB15 hs49
Técnica:  Ortoimagen con Análisis de imagen
Descripción:

Ortoimagen La Palla I, panel 5. Tratamiento DStretch YDT25
Título:  Ortoimagen La Palla I, panel 5. Tratamiento DStretch YDT25
Técnica:  Ortoimagen con Análisis de imagen
Descripción:

Ortoimagen La Palla I, panel 6. Tratamiento DStretch CRGB15 hs19
Título:  Ortoimagen La Palla I, panel 6. Tratamiento DStretch CRGB15 hs19
Técnica:  Ortoimagen con Análisis de imagen
Descripción:

Ortoimagen La Palla I, panel 6. Tratamiento DStretch LDS15 hs13
Título:  Ortoimagen La Palla I, panel 6. Tratamiento DStretch LDS15 hs13
Técnica:  Ortoimagen con Análisis de imagen
Descripción:

Ortoimagen La Palla I, panel 7. Tratamiento DStretch CRGB20 hs19
Título:  Ortoimagen La Palla I, panel 7. Tratamiento DStretch CRGB20 hs19
Técnica:  Ortoimagen con Análisis de imagen
Descripción:

Ortoimagen La Palla I, panel 7. Tratamiento DStretch LDS15 hs19
Título:  Ortoimagen La Palla I, panel 7. Tratamiento DStretch LDS15 hs19
Técnica:  Ortoimagen con Análisis de imagen
Descripción:

Torcal de las Bojadillas 1 ← Anterior  ∗  Siguiente → La Palla II
Social