Canchal del Zarzalón III

Canchal del Zarzalón III

(4500 ac - 1500 ac)

{"ES":"Se distinguen 4 paneles, uno ubicado fuera del abrigo principal, unos metros a la izquierda.
En el panel 1 se aprecian al menos 6 líneas finas ligeramente inclinadas producto de la posible aplicación directa de un lápiz de óxido de hierro.
En el panel 2, localizado en la parte superior izquierda del abrigo, se observan entre 12 a 16 líneas rojas en una saliente de cuarcita.
El panel 3, ubicado en la parte izquierda del friso principal del abrigo, presenta diversos grupos de puntos y barras dispersas por toda la superficie del panel.
En el panel 4, dispuesto inmediatamente a la derecha del panel 3, se identifica una gran acumulación de puntos, dos alineaciones de puntos paralelas, un posible antropomorfo de tipo golondrina, barras y un posible cuadrúpedo esquemático. ","EN":"Se distinguen 4 paneles, uno ubicado fuera del abrigo principal, unos metros a la izquierda.
En el panel 1 se aprecian al menos 6 líneas finas ligeramente inclinadas producto de la posible aplicación directa de un lápiz de óxido de hierro.
En el panel 2, localizado en la parte superior izquierda del abrigo, se observan entre 12 a 16 líneas rojas en una saliente de cuarcita.
El panel 3, ubicado en la parte izquierda del friso principal del abrigo, presenta diversos grupos de puntos y barras dispersas por toda la superficie del panel.
En el panel 4, dispuesto inmediatamente a la derecha del panel 3, se identifica una gran acumulación de puntos, dos alineaciones de puntos paralelas, un posible antropomorfo de tipo golondrina, barras y un posible cuadrúpedo esquemático. ","CA":"Se distinguen 4 paneles, uno ubicado fuera del abrigo principal, unos metros a la izquierda.
En el panel 1 se aprecian al menos 6 líneas finas ligeramente inclinadas producto de la posible aplicación directa de un lápiz de óxido de hierro.
En el panel 2, localizado en la parte superior izquierda del abrigo, se observan entre 12 a 16 líneas rojas en una saliente de cuarcita.
El panel 3, ubicado en la parte izquierda del friso principal del abrigo, presenta diversos grupos de puntos y barras dispersas por toda la superficie del panel.
En el panel 4, dispuesto inmediatamente a la derecha del panel 3, se identifica una gran acumulación de puntos, dos alineaciones de puntos paralelas, un posible antropomorfo de tipo golondrina, barras y un posible cuadrúpedo esquemático. "}

Planificar la Visita

El abrigo carece de sistemas de protección, por lo que no es visitable en la actualidad.

Como llegar

Se sigue el recorrido descrito para el Canchal del Zarzalón II. El abrigo se sitúa bajo un antiguo corral de colmenas, a unas decenas de metros por debajo de la vereda que discurre a lo largo del Canchal del Zarzalón. Se accede desde dicha senda, bordeando los restos del cerramiento del corral que aparecen a la altura del Canchal del Zarzalón II, hasta dar con un abrigo de dimensiones medianas que gira hacia la derecha en el sentido del descenso. En línea recta se encuentra a unos 25 m de este último abrigo, en dirección W-SW.

Visitable

No

Dificultad

Fácil

Documentación gráfica

Ortofotografía Canchal del Zarzalón III, panel 1
Título:  Ortofotografía Canchal del Zarzalón III, panel 1
Técnica:  Ortoimagen
Descripción:

Ortofotografía Canchal del Zarzalón III, panel 2
Título:  Ortofotografía Canchal del Zarzalón III, panel 2
Técnica:  Ortoimagen
Descripción:

Ortofotografía Canchal del Zarzalón III, panel 1. Tratamiento DStretch LDS10 hs27
Título:  Ortofotografía Canchal del Zarzalón III, panel 1. Tratamiento DStretch LDS10 hs27
Técnica:  Ortoimagen con Análisis de imagen
Descripción:

Ortofotografía Canchal del Zarzalón III, panel 1. Tratamiento DStretch lds20 hs18
Título:  Ortofotografía Canchal del Zarzalón III, panel 1. Tratamiento DStretch lds20 hs18
Técnica:  Ortoimagen con Análisis de imagen
Descripción:

Torcal de las Bojadillas 1 ← Anterior  ∗  Siguiente → Coves del Civil o de Ribasals
Social