Canchal Cabras Pintadas I

Canchal Cabras Pintadas I

(4500 ac - 1500 ac)

{"ES":"Abrigo orientado al S-SW, sobre una terraza en un resalte cuarcítico, en la margen izquierda del río Batuecas, al que domina desde una altura de 25 m, en un enclave de espectacular belleza.
Se diferencian 7 paneles, con muestras de diferentes estilos, entre los que destacan varias decenas de cabras seminaturalistas y figuras de tipo esquemático.
En el panel 1 se han podido apreciar tres alineaciones de barras rojas desvaídas.
En el panel 2, localizado en la pared derecha del abrigo y fragmentado por las fisuras de los bloques de cuarcita, se identifican varios ejemplares de cabras seminaturalistas rojas, además de una extraña figura de líneas sinuosas y coloración clara, un cruciforme , restos de puntos y de barras.
El panel 3 corresponde a un bloque que sobresale en la parte superior izquierda del friso paralelo a la reja metálica. Se observan cabras seminaturalistas, tres barras largas acabadas en puntos, algunos elementos lineales, cuatro cuadrúpedos rojos oscuros y varias barras cortas dispuestas en diagonal.
El panel 4, contiene un grupo de barras de dos tamaños, un posible antropomorfo, diversos restos de pigmento, además de cabras en rojo, barras con apéndices laterales, alineaciones de puntos de tendencia convergente y un posible ciervo en rojo. Destaca en este panel tres peces blancos siluetados en rojo o negro, superpuestos al resto de las figuras.
El panel 5 se sitúa ligeramente a la derecha, en donde se conservan decenas de barras y puntos dispuestos en composición o de forma aislada, además de elementos no esquemáticos como dos cuadrúpedos rojos y varias figuras en blanco, entre las que se incluyen dos ciervos semiesquemáticos y dos cazadores.
En el panel 6 se observan grupos de barras en diversos tonos de rojo y elementos en la misma tonalidad de tendencia lineal.
El panel 7 ocupa la totalidad de friso derecho y se trata de un sector con pinturas rojas, blancas y negras. Las representaciones zoomorfas consisten principalmente en cabras pintadas en rojo, además de largas líneas curvadas, un par de arboriformes, un antropomorfo de brazos y piernas en asa y diversos conjuntos de barras y puntos. ","EN":"Abrigo orientado al Sur, sobre una terraza en un resalte cuarcítico, en la margen izquierda del río Batuecas, al que domina desde una altura de 25 m, en un enclave de espectacular belleza.
Se diferencian 7 paneles, con muestras de diferentes estilos, entre los que destacan varias decenas de cabras seminaturalistas y figuras de tipo esquemático.
En el panel 1 se han podido apreciar tres alineaciones de barras rojas desvaídas.
En el panel 2, localizado en la pared derecha del abrigo y fragmentado por las fisuras de los bloques de cuarcita, se identifican varios ejemplares de cabras seminaturalistas rojas, además de una extraña figura de líneas sinuosas y coloración clara, un cruciforme , restos de puntos y de barras.
El panel 3 corresponde a un bloque que sobresale en la parte superior izquierda del friso paralelo a la reja metálica. Se observan cabras seminaturalistas, tres barras largas acabadas en puntos, algunos elementos lineales, cuatro cuadrúpedos rojos oscuros y varias barras cortas dispuestas en diagonal.
El panel 4, contiene un grupo de barras de dos tamaños, un posible antropomorfo, diversos restos de pigmento, además de cabras en rojo, barras con apéndices laterales, alineaciones de puntos de tendencia convergente y un posible ciervo en rojo. Destaca en este panel tres peces blancos siluetados en rojo o negro, superpuestos al resto de las figuras.
El panel 5 se sitúa ligeramente a la derecha, en donde se conservan decenas de barras y puntos dispuestos en composición o de forma aislada, además de elementos no esquemáticos como dos cuadrúpedos rojos y varias figuras en blanco, entre las que se incluyen dos ciervos semiesquemáticos y dos cazadores.
En el panel 6 se observan grupos de barras en diversos tonos de rojo y elementos en la misma tonalidad de tendencia lineal.
El panel 7 ocupa la totalidad de friso derecho y se trata de un sector con pinturas rojas, blancas y negras. Las representaciones zoomorfas consisten principalmente en cabras pintadas en rojo, además de largas líneas curvadas , un par de arboriformes, un antropomorfo de brazos y piernas en asa y diversos conjuntos de barras y puntos. ","CA":"Abrigo orientado al Sur, sobre una terraza en un resalte cuarcítico, en la margen izquierda del río Batuecas, al que domina desde una altura de 25 m, en un enclave de espectacular belleza.
Se diferencian 7 paneles, con muestras de diferentes estilos, entre los que destacan varias decenas de cabras seminaturalistas y figuras de tipo esquemático.
En el panel 1 se han podido apreciar tres alineaciones de barras rojas desvaídas.
En el panel 2, localizado en la pared derecha del abrigo y fragmentado por las fisuras de los bloques de cuarcita, se identifican varios ejemplares de cabras seminaturalistas rojas, además de una extraña figura de líneas sinuosas y coloración clara, un cruciforme , restos de puntos y de barras.
El panel 3 corresponde a un bloque que sobresale en la parte superior izquierda del friso paralelo a la reja metálica. Se observan cabras seminaturalistas, tres barras largas acabadas en puntos, algunos elementos lineales, cuatro cuadrúpedos rojos oscuros y varias barras cortas dispuestas en diagonal.
El panel 4, contiene un grupo de barras de dos tamaños, un posible antropomorfo, diversos restos de pigmento, además de cabras en rojo, barras con apéndices laterales, alineaciones de puntos de tendencia convergente y un posible ciervo en rojo. Destaca en este panel tres peces blancos siluetados en rojo o negro, superpuestos al resto de las figuras.
El panel 5 se sitúa ligeramente a la derecha, en donde se conservan decenas de barras y puntos dispuestos en composición o de forma aislada, además de elementos no esquemáticos como dos cuadrúpedos rojos y varias figuras en blanco, entre las que se incluyen dos ciervos semiesquemáticos y dos cazadores.
En el panel 6 se observan grupos de barras en diversos tonos de rojo y elementos en la misma tonalidad de tendencia lineal.
El panel 7 ocupa la totalidad de friso derecho y se trata de un sector con pinturas rojas, blancas y negras. Las representaciones zoomorfas consisten principalmente en cabras pintadas en rojo, además de largas líneas curvadas , un par de arboriformes, un antropomorfo de brazos y piernas en asa y diversos conjuntos de barras y puntos. "}

Planificar la Visita

El abrigo es visitable bajo el régimen de visita libre. No existe un servicio de guías en la actualidad.

Como llegar

A esta cavidad se accede a través del camino que arranca desde la puerta de entrada al convento de san José de Las Batuecas. A vuelo de pájaro se localiza a 1.150 m de la actual placeta exterior a la cancela del convento. El camino discurre inicialmente paralelo al muro meridional del convento, hasta llegar al puente que cruza el arroyo de Barrigoduro. Desde allí, sigue prácticamente paralelo al curso del río Batuecas, sobre su margen izquierda, hasta alcanzar la zona de las balsas naturales donde se ubican unos letreros que indican la subida al abrigo.

Visitable

Dificultad

Moderado

Documentación gráfica

Ortoimagen  1
Título:  Ortoimagen 1
Técnica:  Ortoimagen
Descripción:

Ortoimagen 2
Título:  Ortoimagen 2
Técnica:  Ortoimagen
Descripción:

Ortoimagen Sector 2
Título:  Ortoimagen Sector 2
Técnica:  Ortoimagen
Descripción:

Ortoimagen Sector 2 Tratamiento con DStretch p2_YRE15
Título:  Ortoimagen Sector 2 Tratamiento con DStretch p2_YRE15
Técnica:  Ortoimagen
Descripción:

Ortoimagen Sector 3-5
Título:  Ortoimagen Sector 3-5
Técnica:  Ortoimagen
Descripción:

Ortoimagen Sector  6  y 7
Título:  Ortoimagen Sector 6 y 7
Técnica:  Ortoimagen
Descripción:

Ortoimagen Sector 1
Título:  Ortoimagen Sector 1
Técnica:  Ortoimagen
Descripción:

Cabras Pintadas_orto1_cb_lds20_hs13_tc7036g44_ac
Título:  Cabras Pintadas_orto1_cb_lds20_hs13_tc7036g44_ac
Técnica:  Ortoimagen con Análisis de imagen
Descripción:

Ortoimagen Sector 2 Tratamiento con DStretch lab10_hs26
Título:  Ortoimagen Sector 2 Tratamiento con DStretch lab10_hs26
Técnica:  Ortoimagen con Análisis de imagen
Descripción:

Ortoimagen Sector 1 Tratamiento con DStretch LDS10_hs10
Título:  Ortoimagen Sector 1 Tratamiento con DStretch LDS10_hs10
Técnica:  Ortoimagen con Análisis de imagen
Descripción:

Ortoimagen Sector 1 Tratamiento con DStretch LDS10_hs310
Título:  Ortoimagen Sector 1 Tratamiento con DStretch LDS10_hs310
Técnica:  Ortoimagen con Análisis de imagen
Descripción:

Ortoimagen Sector 2 Tratamiento con DStretch LDS20_hs13_tc7036_g44_ac
Título:  Ortoimagen Sector 2 Tratamiento con DStretch LDS20_hs13_tc7036_g44_ac
Técnica:  Ortoimagen con Análisis de imagen
Descripción:

Ortoimagen Sector 2 Tratamiento con DStretch YDS15_hs29
Título:  Ortoimagen Sector 2 Tratamiento con DStretch YDS15_hs29
Técnica:  Ortoimagen con Análisis de imagen
Descripción:

Ortoimagen Sector 3-5 Tratamiento con DStretch cb_CRGB10_hs23
Título:  Ortoimagen Sector 3-5 Tratamiento con DStretch cb_CRGB10_hs23
Técnica:  Ortoimagen con Análisis de imagen
Descripción:

Ortoimagen Sector 3-5 Tratamiento con DStretch LDS10_hs10
Título:  Ortoimagen Sector 3-5 Tratamiento con DStretch LDS10_hs10
Técnica:  Ortoimagen con Análisis de imagen
Descripción:

Ortoimagen Sector 3-5 Tratamiento con DStretch YBK20_hs25
Título:  Ortoimagen Sector 3-5 Tratamiento con DStretch YBK20_hs25
Técnica:  Ortoimagen con Análisis de imagen
Descripción:

Ortoimagen Sector 3-5 Tratamiento con DStretch YDS10_hs55
Título:  Ortoimagen Sector 3-5 Tratamiento con DStretch YDS10_hs55
Técnica:  Ortoimagen con Análisis de imagen
Descripción:

Ortoimagen Sector 6-7 Tratamiento con DStretch cb_CRGB10_hs23
Título:  Ortoimagen Sector 6-7 Tratamiento con DStretch cb_CRGB10_hs23
Técnica:  Ortoimagen con Análisis de imagen
Descripción:

Ortoimagen Sector 6-7 Tratamiento con DStretch LAB10_hs26
Título:  Ortoimagen Sector 6-7 Tratamiento con DStretch LAB10_hs26
Técnica:  Ortoimagen con Análisis de imagen
Descripción:

Ortoimagen Sector 6-7 Tratamiento con DStretch LDS10_hs10
Título:  Ortoimagen Sector 6-7 Tratamiento con DStretch LDS10_hs10
Técnica:  Ortoimagen con Análisis de imagen
Descripción:

Ortoimagen Sector 6-7 Tratamiento con DStretch LDS10_hs310
Título:  Ortoimagen Sector 6-7 Tratamiento con DStretch LDS10_hs310
Técnica:  Ortoimagen con Análisis de imagen
Descripción:

  ∗  Siguiente → Hoz de Vicente
Social