Canchal del Cristo

Canchal del Cristo

(4500 ac - 1500 ac)

Todas las pictografías se concentran en un solo sector denominado como panel 1, específicamente en la parte superior del friso, cercano a una pequeña visera. Sólo se conservan dos registros gráficos; el primero compuesto por una figura humana formada por una línea central que se prolonga en una de las piernas, mientras que la otra se dispone en ángulo con este trazo. La segunda corresponde a restos de pintura de morfología indefinida. Ambas fueron pintadas en color rojo claro, posiblemente utilizando un dedo como herramienta.

Planificar la Visita

El abrigo carece de sistemas de protección física, por lo que no es visitable en la actualidad.

Como llegar

Se accede desde el Convento de los Padres Carmelitas remontando el río Batuecas por la vereda de su margen izquierda hasta llegar a un punto donde hace un zig-zag para ir ganando altura. En este punto se cruza el río y se toma una empinada senda que nos lleva hasta la llamada Cueva del Cristo; desde aquí, por el lado izquierdo se escala a la plataforma superior, lugar donde se ubica el panel donde se observan las pinturas. La distancia en línea recta desde el Canchal del Zarzalón IV es de aproximadamente 170 m.

Visitable

No

Dificultad

Difícil

Documentación gráfica

Ortofotografía Canchal del Cristo
Título:  Ortofotografía Canchal del Cristo
Técnica:  Ortoimagen
Descripción:

Ortofotografía Canchal del Cristo, panel 1. Tratamiento DStretch CRGB15
Título:  Ortofotografía Canchal del Cristo, panel 1. Tratamiento DStretch CRGB15
Técnica:  Ortoimagen con Análisis de imagen
Descripción:

Ortofotografía Canchal del Cristo, panel 1. Tratamiento DStretch YDS10 hs15
Título:  Ortofotografía Canchal del Cristo, panel 1. Tratamiento DStretch YDS10 hs15
Técnica:  Ortoimagen con Análisis de imagen
Descripción:

Torcal de las Bojadillas 1 ← Anterior  ∗  Siguiente → Abrigo Bajo del Cristo
Social