Majadilla de las Torres I

Majadilla de las Torres I

(4500 ac - 1500 ac)

{"ES":"Todas las figuras se conservan en color rojo. El conjunto se divide en 5 zonas distribuidas en 12 paneles.
El panel 1 se localiza a la izquierda dividido en tres áreas. En la parte izquierda, un grupo de 9 barras dispuestas en 4 filas. En el centro, barras y puntos y partes de un posible antropomorfo, una línea vertical, una figura con cuernos (animal o antropomorfa) acompañada por líneas horizontales que parecen irradiar de su cuerpo. En la parte inferior, alineaciones de barras 45 barras verticales distribuidas en tres alineaciones horizontales. A la derecha se conservan siete alineaciones de barras y las siguientes cinco en bloque con un ritmo regular de 9 y 7 barras sucesivamente. Más abajo, otras dos barras aisladas.
En el panel dos, se observan tres barras largas alineadas y una cuarta, a su izquierda, en un plano mas profundo. En el centro, se observan dos grupos de barras en bloques distintos; en el superior se observa un máximo de nueve y en el inferior otras nueve repartidas en dos bloques. En la parte superior derecha, se conserva un antropomorfo esquemático simple con trazos inconexos.
El panel 3 cuenta con dos zonas: la izquierda, con una forma triangular. En el sector derecho, una alineación horizontal con ocho barras de diversa longitud. El tercer abrigo se divide en cuatro pequeños paneles.
En la parte superior y aislado, el panel 4, donde se identifica una intensa mancha de coloración quizás de una yuxtaposición de tres barras.
Centímetros más abajo, en el panel 5 se dispersan diferentes restos de coloración intensa, distinguiéndose cuatro barras verticales, otras tres más arriba, barras dispersas en el centro del panel y a la derecha, grupos de barras dispersas a diferentes alturas y en el interior tres barras.
El panel 6 se localiza en el centro, observándose grupos de barras en dos zonas: la superior, pequeña, con restos de 5 barras alineadas; más abajo, multitud de restos de pigmento; en el centro, hay varios grupos de barras a diferentes alturas y dimensiones.
El panel 7 se sitúa en la parte derecha de la cavidad, hay un pequeño panel con restos de barras, y posiblemente unas líneas negras y curvadas.
En el panel 8 solo hay restos mal conservados, pero también amplios espacios con intensa pigmentación en el cual destacan dos pictografías muy claras en color rojo claro.
El panel 9, muy deteriorado, conserva 5 bandas de tres barras cortas verticales.
En el panel 10 se pueden diferenciar cuatro o cinco bandas de barras verticales en distintas longitudes; en la primera se observan dos elementos, en la segunda cinco o seis y en la tercera otras cinco. La cuarta banda contiene 3 elementos, dos de ellos más largos. Por debajo de este grupo de pintura, se supone la existencia de elementos ya perdidos, como 5 barras rojas no visibles a simple vista.
El panel 11 conserva 5 zonas: en la superior, 13 barras alineadas en bloques de una o dos bandas horizontales; por debajo, se observan bandas encajadas en dos zonas. En el centro se repite el patrón de bandas de barras encajadas. A la izquierda, hay un bloque cubierto por tres bandas de barras con 4, 6 y 3 elementos. A la derecha, cuatro bandas de más de diez elementos y, centímetros más abajo a la derecha, se identifican restos probablemente de barras.
El panel 12 está en el lateral derecho, perpendicular al 11. Está cubierto por bandas de barras. En la zona izquierda se conservan tres alienaciones verticales muy deterioradas. La superior con 6 elementos, 11 la intermedia y 3 la inferior; mas abajo se identifican restos de pintura. En la zona superior nuevos grupos de barras en dos bandas verticales también mal conservadas, en el de la derecha pueden distinguirse cuatro o cinco unidades. En la zona inferior derecha, se observan tres barras alineadas y ligeramente más abajo, restos de pigmento rojo probablemente de más barras verticales y tres líneas horizontales unidas a otra vertical en su extremo derecho.","EN":"Todas las figuras se conservan en color rojo. El conjunto se divide en 5 zonas distribuidas en 12 paneles.
El panel 1 se localiza a la izquierda dividido en tres áreas. En la parte izquierda, un grupo de 9 barras dispuestas en 4 filas. En el centro, barras y puntos y partes de un posible antropomorfo, una línea vertical, una figura con cuernos (animal o antropomorfa) acompañada por líneas horizontales que parecen irradiar de su cuerpo. En la parte inferior, alineaciones de barras 45 barras verticales distribuidas en tres alineaciones horizontales. A la derecha se conservan siete alineaciones de barras y las siguientes cinco en bloque con un ritmo regular de 9 y 7 barras sucesivamente. Más abajo, otras dos barras aisladas.
En el panel dos, se observan tres barras largas alineadas y una cuarta, a su izquierda, en un plano mas profundo. En el centro, se observan dos grupos de barras en bloques distintos; en el superior se observa un máximo de nueve y en el inferior otras nueve repartidas en dos bloques. En la parte superior derecha, se conserva un antropomorfo esquemático simple con trazos inconexos.
El panel 3 cuenta con dos zonas: la izquierda, con una forma triangular. En el sector derecho, una alineación horizontal con ocho barras de diversa longitud. El tercer abrigo se divide en cuatro pequeños paneles.
En la parte superior y aislado, el panel 4, donde se identifica una intensa mancha de coloración quizás de una yuxtaposición de tres barras.
Centímetros más abajo, en el panel 5 se dispersan diferentes restos de coloración intensa, distinguiéndose cuatro barras verticales, otras tres más arriba, barras dispersas en el centro del panel y a la derecha, grupos de barras dispersas a diferentes alturas y en el interior tres barras.
El panel 6 se localiza en el centro, observándose grupos de barras en dos zonas: la superior, pequeña, con restos de 5 barras alineadas; más abajo, multitud de restos de pigmento; en el centro, hay varios grupos de barras a diferentes alturas y dimensiones.
El panel 7 se sitúa en la parte derecha de la cavidad, hay un pequeño panel con restos de barras, y posiblemente unas líneas negras y curvadas.
En el panel 8 solo hay restos mal conservados, pero también amplios espacios con intensa pigmentación en el cual destacan dos pictografías muy claras en color rojo claro.
El panel 9, muy deteriorado, conserva 5 bandas de tres barras cortas verticales.
En el panel 10 se pueden diferenciar cuatro o cinco bandas de barras verticales en distintas longitudes; en la primera se observan dos elementos, en la segunda cinco o seis y en la tercera otras cinco. La cuarta banda contiene 3 elementos, dos de ellos más largos. Por debajo de este grupo de pintura, se supone la existencia de elementos ya perdidos, como 5 barras rojas no visibles a simple vista.
El panel 11 conserva 5 zonas: en la superior, 13 barras alineadas en bloques de una o dos bandas horizontales; por debajo, se observan bandas encajadas en dos zonas. En el centro se repite el patrón de bandas de barras encajadas. A la izquierda, hay un bloque cubierto por tres bandas de barras con 4, 6 y 3 elementos. A la derecha, cuatro bandas de más de diez elementos y, centímetros más abajo a la derecha, se identifican restos probablemente de barras.
El panel 12 está en el lateral derecho, perpendicular al 11. Está cubierto por bandas de barras. En la zona izquierda se conservan tres alienaciones verticales muy deterioradas. La superior con 6 elementos, 11 la intermedia y 3 la inferior; mas abajo se identifican restos de pintura. En la zona superior nuevos grupos de barras en dos bandas verticales también mal conservadas, en el de la derecha pueden distinguirse cuatro o cinco unidades. En la zona inferior derecha, se observan tres barras alineadas y ligeramente más abajo, restos de pigmento rojo probablemente de más barras verticales y tres líneas horizontales unidas a otra vertical en su extremo derecho.","CA":"Todas las figuras se conservan en color rojo. El conjunto se divide en 5 zonas distribuidas en 12 paneles.
El panel 1 se localiza a la izquierda dividido en tres áreas. En la parte izquierda, un grupo de 9 barras dispuestas en 4 filas. En el centro, barras y puntos y partes de un posible antropomorfo, una línea vertical, una figura con cuernos (animal o antropomorfa) acompañada por líneas horizontales que parecen irradiar de su cuerpo. En la parte inferior, alineaciones de barras 45 barras verticales distribuidas en tres alineaciones horizontales. A la derecha se conservan siete alineaciones de barras y las siguientes cinco en bloque con un ritmo regular de 9 y 7 barras sucesivamente. Más abajo, otras dos barras aisladas.
En el panel dos, se observan tres barras largas alineadas y una cuarta, a su izquierda, en un plano mas profundo. En el centro, se observan dos grupos de barras en bloques distintos; en el superior se observa un máximo de nueve y en el inferior otras nueve repartidas en dos bloques. En la parte superior derecha, se conserva un antropomorfo esquemático simple con trazos inconexos.
El panel 3 cuenta con dos zonas: la izquierda, con una forma triangular. En el sector derecho, una alineación horizontal con ocho barras de diversa longitud. El tercer abrigo se divide en cuatro pequeños paneles.
En la parte superior y aislado, el panel 4, donde se identifica una intensa mancha de coloración quizás de una yuxtaposición de tres barras.
Centímetros más abajo, en el panel 5 se dispersan diferentes restos de coloración intensa, distinguiéndose cuatro barras verticales, otras tres más arriba, barras dispersas en el centro del panel y a la derecha, grupos de barras dispersas a diferentes alturas y en el interior tres barras.
El panel 6 se localiza en el centro, observándose grupos de barras en dos zonas: la superior, pequeña, con restos de 5 barras alineadas; más abajo, multitud de restos de pigmento; en el centro, hay varios grupos de barras a diferentes alturas y dimensiones.
El panel 7 se sitúa en la parte derecha de la cavidad, hay un pequeño panel con restos de barras, y posiblemente unas líneas negras y curvadas.
En el panel 8 solo hay restos mal conservados, pero también amplios espacios con intensa pigmentación en el cual destacan dos pictografías muy claras en color rojo claro.
El panel 9, muy deteriorado, conserva 5 bandas de tres barras cortas verticales.
En el panel 10 se pueden diferenciar cuatro o cinco bandas de barras verticales en distintas longitudes; en la primera se observan dos elementos, en la segunda cinco o seis y en la tercera otras cinco. La cuarta banda contiene 3 elementos, dos de ellos más largos. Por debajo de este grupo de pintura, se supone la existencia de elementos ya perdidos, como 5 barras rojas no visibles a simple vista.
El panel 11 conserva 5 zonas: en la superior, 13 barras alineadas en bloques de una o dos bandas horizontales; por debajo, se observan bandas encajadas en dos zonas. En el centro se repite el patrón de bandas de barras encajadas. A la izquierda, hay un bloque cubierto por tres bandas de barras con 4, 6 y 3 elementos. A la derecha, cuatro bandas de más de diez elementos y, centímetros más abajo a la derecha, se identifican restos probablemente de barras.
El panel 12 está en el lateral derecho, perpendicular al 11. Está cubierto por bandas de barras. En la zona izquierda se conservan tres alienaciones verticales muy deterioradas. La superior con 6 elementos, 11 la intermedia y 3 la inferior; mas abajo se identifican restos de pintura. En la zona superior nuevos grupos de barras en dos bandas verticales también mal conservadas, en el de la derecha pueden distinguirse cuatro o cinco unidades. En la zona inferior derecha, se observan tres barras alineadas y ligeramente más abajo, restos de pigmento rojo probablemente de más barras verticales y tres líneas horizontales unidas a otra vertical en su extremo derecho."}

Planificar la Visita

El abrigo carece de medidas de protección, por lo que no es visitable en la actualidad.

Como llegar

El acceso se realiza siguiendo el camino del Chorro, el cual discurre inicialmente por el camino principal del valle de Las Batuecas, a lo largo del curso del río. Se debe superar el indicador de las Cabras Pintadas, seguir la dirección del Zarzalón, superar los abrigos del Canchal de Mahoma y cruzar el regato de la Palla. A partir de este punto, se retoma el camino que vuelve a aproximarse al río Batuecas, aunque a una cierta altura, caminando en dirección W durante unos 500 m hasta alcanzar la desembocadura del regato del Chorro. En este punto, se avanzan unas decenas de metros más, buscando el punto por el que el camino cruza el río Batuecas e inicia el ascenso abrupto de la otra ladera. El camino zigzaguea unos 400 m hasta alcanzar el terreno abierto desde el que se divisa el farallón de Majadilla de las Torres.

Visitable

No

Dificultad

Difícil

Documentación gráfica

Ortoimagen Majadilla de las Torres I, panel 5
Título:  Ortoimagen Majadilla de las Torres I, panel 5
Técnica:  Ortoimagen
Descripción:

Ortoimagen Majadilla de las Torres I, panel 6
Título:  Ortoimagen Majadilla de las Torres I, panel 6
Técnica:  Ortoimagen
Descripción:

Ortoimagen Majadilla de las Torres I, panel 7
Título:  Ortoimagen Majadilla de las Torres I, panel 7
Técnica:  Ortoimagen
Descripción:

Ortoimagen Majadilla de las Torres I, panel 8
Título:  Ortoimagen Majadilla de las Torres I, panel 8
Técnica:  Ortoimagen
Descripción:

Ortoimagen Majadilla de las Torres I, panel 1
Título:  Ortoimagen Majadilla de las Torres I, panel 1
Técnica:  Ortoimagen
Descripción:

Ortoimagen Majadilla de las Torres I, panel 2
Título:  Ortoimagen Majadilla de las Torres I, panel 2
Técnica:  Ortoimagen
Descripción:

Ortoimagen Majadilla de las Torres I, panel 3
Título:  Ortoimagen Majadilla de las Torres I, panel 3
Técnica:  Ortoimagen
Descripción:

Ortoimagen Majadilla de las Torres I, panel 4
Título:  Ortoimagen Majadilla de las Torres I, panel 4
Técnica:  Ortoimagen
Descripción:

Ortoimagen Majadilla de las Torres I, panel 10
Título:  Ortoimagen Majadilla de las Torres I, panel 10
Técnica:  Análisis de imagen
Descripción:

Ortoimagen Majadilla de las Torres I, panel 11
Título:  Ortoimagen Majadilla de las Torres I, panel 11
Técnica:  Análisis de imagen
Descripción:

Ortoimagen Majadilla de las Torres I, panel 12
Título:  Ortoimagen Majadilla de las Torres I, panel 12
Técnica:  Análisis de imagen
Descripción:

Ortoimagen Majadilla de las Torres I, panel 9
Título:  Ortoimagen Majadilla de las Torres I, panel 9
Técnica:  Análisis de imagen
Descripción:

Ortoimagen Majadilla de las Torres I, panel 4. Tratamiento DStretch LDS15 hs29
Título:  Ortoimagen Majadilla de las Torres I, panel 4. Tratamiento DStretch LDS15 hs29
Técnica:  Ortoimagen con Análisis de imagen
Descripción:

Ortoimagen Majadilla de las Torres I, panel 4. Tratamiento DStretch YDS12.5 hs23
Título:  Ortoimagen Majadilla de las Torres I, panel 4. Tratamiento DStretch YDS12.5 hs23
Técnica:  Ortoimagen con Análisis de imagen
Descripción:

Ortoimagen Majadilla de las Torres I, panel 5. Tratamiento DStretch crgb20 hs19
Título:  Ortoimagen Majadilla de las Torres I, panel 5. Tratamiento DStretch crgb20 hs19
Técnica:  Ortoimagen con Análisis de imagen
Descripción:

Ortoimagen Majadilla de las Torres I, panel 5. Tratamiento DStretch LAB12.5 hs262
Título:  Ortoimagen Majadilla de las Torres I, panel 5. Tratamiento DStretch LAB12.5 hs262
Técnica:  Ortoimagen con Análisis de imagen
Descripción:

Ortoimagen Majadilla de las Torres I, panel 5. Tratamiento DStretch LDS12.5 hs36
Título:  Ortoimagen Majadilla de las Torres I, panel 5. Tratamiento DStretch LDS12.5 hs36
Técnica:  Ortoimagen con Análisis de imagen
Descripción:

Ortoimagen Majadilla de las Torres I, panel 6. Tratamiento DStretch crgb15 hs10
Título:  Ortoimagen Majadilla de las Torres I, panel 6. Tratamiento DStretch crgb15 hs10
Técnica:  Ortoimagen con Análisis de imagen
Descripción:

Ortoimagen Majadilla de las Torres I, panel 6. Tratamiento DStretch LDS15 hs16
Título:  Ortoimagen Majadilla de las Torres I, panel 6. Tratamiento DStretch LDS15 hs16
Técnica:  Ortoimagen con Análisis de imagen
Descripción:

Ortoimagen Majadilla de las Torres I, panel 6. Tratamiento DStretch YDS15 hs19
Título:  Ortoimagen Majadilla de las Torres I, panel 6. Tratamiento DStretch YDS15 hs19
Técnica:  Ortoimagen con Análisis de imagen
Descripción:

Ortoimagen Majadilla de las Torres I, panel 7. Tratamiento DStretch LDS15
Título:  Ortoimagen Majadilla de las Torres I, panel 7. Tratamiento DStretch LDS15
Técnica:  Ortoimagen con Análisis de imagen
Descripción:

Ortoimagen Majadilla de las Torres I, panel 7. Tratamiento DStretch YDS15 hs19
Título:  Ortoimagen Majadilla de las Torres I, panel 7. Tratamiento DStretch YDS15 hs19
Técnica:  Ortoimagen con Análisis de imagen
Descripción:

Ortoimagen Majadilla de las Torres I, panel 8. Tratamiento DStretch LDS15 hs10
Título:  Ortoimagen Majadilla de las Torres I, panel 8. Tratamiento DStretch LDS15 hs10
Técnica:  Ortoimagen con Análisis de imagen
Descripción:

Ortoimagen Majadilla de las Torres I, panel 8. Tratamiento DStretch YRE10
Título:  Ortoimagen Majadilla de las Torres I, panel 8. Tratamiento DStretch YRE10
Técnica:  Ortoimagen con Análisis de imagen
Descripción:

Ortoimagen Majadilla de las Torres I, panel 1. Tratamiento DStretch cb flt crgb15 hs6
Título:  Ortoimagen Majadilla de las Torres I, panel 1. Tratamiento DStretch cb flt crgb15 hs6
Técnica:  Ortoimagen con Análisis de imagen
Descripción:

Ortoimagen Majadilla de las Torres I, panel 1. Tratamiento DStretch LDS15 hs288
Título:  Ortoimagen Majadilla de las Torres I, panel 1. Tratamiento DStretch LDS15 hs288
Técnica:  Ortoimagen con Análisis de imagen
Descripción:

Ortoimagen Majadilla de las Torres I, panel 1. Tratamiento DStretch YDT15 hs314
Título:  Ortoimagen Majadilla de las Torres I, panel 1. Tratamiento DStretch YDT15 hs314
Técnica:  Ortoimagen con Análisis de imagen
Descripción:

Ortoimagen Majadilla de las Torres I, panel 1. Tratamiento DStretch YRE10
Título:  Ortoimagen Majadilla de las Torres I, panel 1. Tratamiento DStretch YRE10
Técnica:  Ortoimagen con Análisis de imagen
Descripción:

Ortoimagen Majadilla de las Torres I, panel 2. Tratamiento DStretch CRGB15 hs355
Título:  Ortoimagen Majadilla de las Torres I, panel 2. Tratamiento DStretch CRGB15 hs355
Técnica:  Ortoimagen con Análisis de imagen
Descripción:

Ortoimagen Majadilla de las Torres I, panel 2. Tratamiento DStretch LDS15 hs262
Título:  Ortoimagen Majadilla de las Torres I, panel 2. Tratamiento DStretch LDS15 hs262
Técnica:  Ortoimagen con Análisis de imagen
Descripción:

Ortoimagen Majadilla de las Torres I, panel 3. Tratamiento DStretch CRGB12.5 hs19
Título:  Ortoimagen Majadilla de las Torres I, panel 3. Tratamiento DStretch CRGB12.5 hs19
Técnica:  Ortoimagen con Análisis de imagen
Descripción:

Ortoimagen Majadilla de las Torres I, panel 3. Tratamiento DStretch LDS15 hs13 tc5748 g57
Título:  Ortoimagen Majadilla de las Torres I, panel 3. Tratamiento DStretch LDS15 hs13 tc5748 g57
Técnica:  Ortoimagen con Análisis de imagen
Descripción:

Ortoimagen Majadilla de las Torres I, panel 10. Tratamiento DStretch crgb10_hs45
Título:  Ortoimagen Majadilla de las Torres I, panel 10. Tratamiento DStretch crgb10_hs45
Técnica:  Ortoimagen con Análisis de imagen
Descripción:

Ortoimagen Majadilla de las Torres I, panel 10. Tratamiento DStretch ybr125_hs16
Título:  Ortoimagen Majadilla de las Torres I, panel 10. Tratamiento DStretch ybr125_hs16
Técnica:  Ortoimagen con Análisis de imagen
Descripción:

Ortoimagen Majadilla de las Torres I, panel 11. Tratamiento DStretch lds15_hs262
Título:  Ortoimagen Majadilla de las Torres I, panel 11. Tratamiento DStretch lds15_hs262
Técnica:  Ortoimagen con Análisis de imagen
Descripción:

Ortoimagen Majadilla de las Torres I, panel 11. Tratamiento DStretch yds15_hs16
Título:  Ortoimagen Majadilla de las Torres I, panel 11. Tratamiento DStretch yds15_hs16
Técnica:  Ortoimagen con Análisis de imagen
Descripción:

Ortoimagen Majadilla de las Torres I, panel 12. Tratamiento DStretch  crgb125_hs13
Título:  Ortoimagen Majadilla de las Torres I, panel 12. Tratamiento DStretch crgb125_hs13
Técnica:  Ortoimagen con Análisis de imagen
Descripción:

Ortoimagen Majadilla de las Torres I, panel 12. Tratamiento DStretch lds125_hs6
Título:  Ortoimagen Majadilla de las Torres I, panel 12. Tratamiento DStretch lds125_hs6
Técnica:  Ortoimagen con Análisis de imagen
Descripción:

Ortoimagen Majadilla de las Torres I, panel 12. Tratamiento DStretch yea125_hs29_tc10667g59
Título:  Ortoimagen Majadilla de las Torres I, panel 12. Tratamiento DStretch yea125_hs29_tc10667g59
Técnica:  Ortoimagen con Análisis de imagen
Descripción:

Ortoimagen Majadilla de las Torres I, panel 9. Tratamiento DStretch crgb_hs343
Título:  Ortoimagen Majadilla de las Torres I, panel 9. Tratamiento DStretch crgb_hs343
Técnica:  Ortoimagen con Análisis de imagen
Descripción:

Ortoimagen Majadilla de las Torres I, panel 9. Tratamiento DStretch yre15
Título:  Ortoimagen Majadilla de las Torres I, panel 9. Tratamiento DStretch yre15
Técnica:  Ortoimagen con Análisis de imagen
Descripción:

Torcal de las Bojadillas 1 ← Anterior  ∗  Siguiente → Majadilla de las Torres II
Social