Abrigo II

Abrigo II

(4500 ac - 1500 ac)

{"ES":"Se conservan 3 paneles con figuras de tipo esquemático.
El panel 1 tiene forma romboidal y está inclinado respecto a la vertical del abrigo. Contiene 4 antropomorfos: uno a la derecha con brazos y piernas en arco y los otros tres de tipo golondrina, todos con un pequeño ápice por cabeza y con estructura y técnica idénticas. Su morfología se adapta a la superficie y, por encima de ellos se conserva una barra aislada. Todos los motivos están en color rojo.
El panel 2 en la parte superior derecha. Contiene un antropomorfo de tipo golondrina, con las piernas sin dibujar, en rojo, flanqueado por dos puntos o barras cortas. Bajo una franja negruzca, hay nueve puntos de color negro dispuestos en tresbolillo. A la derecha de la figura se aprecian restos de más pictografías negras.
El panel 3, con una conservación muy precaria, presenta tres antropomorfos dispuestos en vertical y pintados en rojo: uno inferior, con brazos y piernas en arco y trazo central con curvatura; uno a la derecha, de tipo ancoriforme; y otro, también ancoriforme o de tipo golondrina el único con un ápice a modo de cabeza. ","EN":"Se conservan 3 paneles con figuras de tipo esquemático.
El panel 1 tiene forma romboidal y está inclinado respecto a la vertical del abrigo. Contiene 4 antropomorfos: uno a la derecha con brazos y piernas en arco y los otros tres de tipo golondrina, todos con un pequeño ápice por cabeza y con estructura y técnica idénticas. Su morfología se adapta a la superficie y, por encima de ellos se conserva una barra aislada. Todos los motivos están en color rojo.
El panel 2 en la parte superior izquierda. Contiene un antropomorfo de tipo golondrina, con las piernas sin dibujar, en rojo, flanqueado por dos puntos o barras cortas. Bajo una franja negruzca, hay nueve puntos dispuestos en tresbolillo. A la derecha de la figura se aprecian restos de más pictografías negras.
El panel 3, con una conservación muy precaria, presenta tres antropomorfos dispuestos en vertical y pintados en rojo: uno inferior, con brazos y piernas en arco y trazo central con curvatura; uno a la derecha, de tipo ancoriforme; y otro, también ancoriforme o de tipo golondrina el único con un ápice a modo de cabeza. ","CA":"Se conservan 3 paneles con figuras de tipo esquemático.
El panel 1 tiene forma romboidal y está inclinado respecto a la vertical del abrigo. Contiene 4 antropomorfos: uno a la derecha con brazos y piernas en arco y los otros tres de tipo golondrina, todos con un pequeño ápice por cabeza y con estructura y técnica idénticas. Su morfología se adapta a la superficie y, por encima de ellos se conserva una barra aislada. Todos los motivos están en color rojo.
El panel 2 en la parte superior izquierda. Contiene un antropomorfo de tipo golondrina, con las piernas sin dibujar, en rojo, flanqueado por dos puntos o barras cortas. Bajo una franja negruzca, hay nueve puntos dispuestos en tresbolillo. A la derecha de la figura se aprecian restos de más pictografías negras.
El panel 3, con una conservación muy precaria, presenta tres antropomorfos dispuestos en vertical y pintados en rojo: uno inferior, con brazos y piernas en arco y trazo central con curvatura; uno a la derecha, de tipo ancoriforme; y otro, también ancoriforme o de tipo golondrina el único con un ápice a modo de cabeza. "}

Planificar la Visita

El abrigo carece de sistemas de protección, por lo que no es visitable en la actualidad.

Como llegar

Se localiza en las proximidades de Abrigo I, a unos 60 m en línea recta de esta estación. El acceso a Abrigo II se realiza tomando la senda que desde el punto kilométrico 36,300 asciende por la ladera donde se encuentra Abrigo I. Desde allí se camina hacia la izquierda siguiendo la senda abierta por los corcheros que trabajan ocasionalmente en la zona. Este camino va ascendiendo y girando ligeramente hacia la derecha. Inicialmente lo hace muy próximo al farallón en el que se enclava Abrigo I, para alejarse de él al pasar junto a un afloramiento rocoso. El abrigo se encuentra justo en la base de un nuevo afloramiento rocoso que se divisa a la derecha conforme se sigue la senda. El propio abrigo queda a la derecha del espolón rocoso, en una zona de mucha pendiente y ligeramente sobreelevado.

Visitable

No

Dificultad

Moderado

Documentación gráfica

Ortofotografía Abrigo II, panel 1
Título:  Ortofotografía Abrigo II, panel 1
Técnica:  Ortoimagen
Descripción:

Ortofotografía Abrigo II, panel 2
Título:  Ortofotografía Abrigo II, panel 2
Técnica:  Ortoimagen
Descripción:

Ortofotografía Abrigo II, panel 3
Título:  Ortofotografía Abrigo II, panel 3
Técnica:  Ortoimagen
Descripción:

Ortofotografía Abrigo II, panel 1. Tratamiento DStretch CRGB15 hs16 tc5982
Título:  Ortofotografía Abrigo II, panel 1. Tratamiento DStretch CRGB15 hs16 tc5982
Técnica:  Ortoimagen con Análisis de imagen
Descripción:

Ortofotografía Abrigo II, panel 1. Tratamiento DStretch LRE25 ca hs39 ac
Título:  Ortofotografía Abrigo II, panel 1. Tratamiento DStretch LRE25 ca hs39 ac
Técnica:  Ortoimagen con Análisis de imagen
Descripción:

Ortofotografía Abrigo II, panel 2. Tratamiento DStretch LBL20
Título:  Ortofotografía Abrigo II, panel 2. Tratamiento DStretch LBL20
Técnica:  Ortoimagen con Análisis de imagen
Descripción:

Ortofotografía Abrigo II, panel 2. Tratamiento DStretch LDS5 hs16
Título:  Ortofotografía Abrigo II, panel 2. Tratamiento DStretch LDS5 hs16
Técnica:  Ortoimagen con Análisis de imagen
Descripción:

Ortofotografía Abrigo II, panel 3. Tratamiento DStretch LDS20 hs10
Título:  Ortofotografía Abrigo II, panel 3. Tratamiento DStretch LDS20 hs10
Técnica:  Ortoimagen con Análisis de imagen
Descripción:

Ortofotografía Abrigo II, panel 3. Tratamiento DStretch YRE20
Título:  Ortofotografía Abrigo II, panel 3. Tratamiento DStretch YRE20
Técnica:  Ortoimagen con Análisis de imagen
Descripción:

Torcal de las Bojadillas 1 ← Anterior  ∗  Siguiente → Lera I
Social